dc.contributor | Bingemer, María Clara Lucchetti 1949- | |
dc.creator | Silveira Soares de Lima, María del Pilar | |
dc.date | 2012-05-22T16:48:02Z | |
dc.date | 2014-10-09T04:27:30Z | |
dc.date | 2016-01-13T21:12:37Z | |
dc.date | 2020-04-15T13:54:21Z | |
dc.date | 2023-05-10T18:02:49Z | |
dc.date | 2012-05-22T16:48:02Z | |
dc.date | 2014-10-09T04:27:30Z | |
dc.date | 2016-01-13T21:12:37Z | |
dc.date | 2020-04-15T13:54:21Z | |
dc.date | 2023-05-10T18:02:49Z | |
dc.date | 2012-05-22 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T11:44:04Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T11:44:04Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/98012 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8420342 | |
dc.description | La investigación realiza un acercamiento interpretativo a la comprensión teológica de la fe popular que subyace en la devoción mariana de los venezolanos y venezolanas. Estudia las advocaciones de Nuestra Señora de Coromoto, Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá la Divina Pastora y Nuestra Señora de Guadalupe. Aborda directamente la fe mariana del pueblo expresada de diversas maneras a través del catolicismo popular y confirma la auténtica teología popular que contiene. Emplea la racionalidad del método teológico latinoamericano ver, juzgar y actuar junto con el aporte interdisciplinar para descubrir el sensus fidelium popular. Da a conocer la fisonomía de la mariología popular venezolana describiendo características de la cristología popular, eclesiología mariana, liturgia popular simbólica, comprensión popular de los Dogmas Marianos y aportes para la evangelización, la espiritualidad, la vida cristiana y la teología mariana de la Iglesia de América Latina. Contiene el fruto de hallazgos y búsquedas de teólogos y teólogas latinoamericanos de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA)| de la Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro (PUC), de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), del Instituto Teológico Internacional de Puerto Rico (ITIPRI) y la Universidad Católica Andrés Bello a través del Instituto de estudios religiosos (ITER-UCAB) en Venezuela. También el aporte de la sabiduría popular de muchas personas que compartieron su fe mariana contribuyendo en el enriquecimiento e incorporación de lo popular con lo académico. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Nueva búsqueda de la mariología popular latinoamericana: aportes de la fisionomía de la mariología popular venezolana al conocimiento teológico | |