dc.contributorRodríguez Ruíz, Jaime Alejandro
dc.creatorBuitrago Guzmán, Silvia Natalia
dc.date2019-10-21T13:39:39Z
dc.date2020-04-15T13:52:37Z
dc.date2023-05-11T15:57:54Z
dc.date2019-10-21T13:39:39Z
dc.date2020-04-15T13:52:37Z
dc.date2023-05-11T15:57:54Z
dc.date2019-10-10
dc.date.accessioned2023-08-24T11:26:44Z
dc.date.available2023-08-24T11:26:44Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101710
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419895
dc.descriptionEl abordaje de las tecnologías y de las maneras en habitan un mundo social y lo cambian se afilian a un imaginario técnico científico europeo que las percibe como neutrales y autónomas y asume frente a estas una actitud de aceptación acrítica y celebración. Bajo dicha lógica, las características, historias y ciclos de tales tecnologías se aceptan como dadas e inmodificables desde una autoridad externa y lejana, a su vez que se asume a quienes la reciben, por ejemplo los latinoamericanos, como seres manuales, más pasionales que racionales, cuya comprensión del mundo no es científica ni tecnológica y que al acercarse a la tecnología lo hacen repitiendo y copiando modos foráneos (Escobar), (Gómez-Peña). Más allá de pretender anular dicho imaginario, se necesitan otras prácticas con las tecnologías que lo problematicen, así como comprensiones alternativas de las tecnologías como contextualizadas, situadas, encarnadas, no neutras y abiertas a la modificación. Desde esta necesidad partió esta investigación doctoral que tuvo como objetivo alcanzar una comprensión compleja de prácticas de apropiación de tecnologías digitales desarrolladas por tres comunidades (la asociación de campesinos De Finca y el colectivo Red Fusa Libre del Municipio de Fusagasugá y la comunidad Grafoscopio de la ciudad de Bogotá) que asumen las limitaciones de recursos y de herramientas tecnológicas como parte de su naturaleza y propenden por modos de expresión, participación y conocimiento diferentes a los jerarquizados por la razón hegemónica.
dc.descriptionBecas Doctorados Nacionales Colciencias Convocatoria 647
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectApropiación
dc.subjectTecnología
dc.subjectComunidad
dc.subjectColombia
dc.titleApropiaciones emergentes de tecnologías digitales en Colombia : hegemonías y contrahegemonías
dc.coverageColombia
dc.coverage2016-2019


Este ítem pertenece a la siguiente institución