dc.contributor | Gómez Méndez, Luis David | |
dc.creator | Martín Clavijo, Karen Fernanda | |
dc.date | 2015-01-17T21:22:24Z | |
dc.date | 2016-03-29T14:28:02Z | |
dc.date | 2020-04-15T20:23:09Z | |
dc.date | 2023-05-11T19:39:58Z | |
dc.date | 2015-01-17T21:22:24Z | |
dc.date | 2016-03-29T14:28:02Z | |
dc.date | 2020-04-15T20:23:09Z | |
dc.date | 2023-05-11T19:39:58Z | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T11:26:29Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T11:26:29Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/117802 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419882 | |
dc.description | En el mundo anualmente se colocan en sitios de disposición final de basuras más de 16 millones de toneladas de polietileno provenientes del consumo creciente de múltiples productos de uso cotidiano, rural o industrial. El problema que existe actualmente es que estos polímeros son productos de difícil degradación lo que genera persistencia en el ambiente y por ende un elevado impacto ambiental. Este trabajo de grado mediante la recopilación de publicaciones de los últimos cinco años captados de las bases de datos ScienceDirect, Scopus y SpringerLinkintenta aportar ideas para iniciar mejoras en los procesos implicados en la biodegradación del polietileno (PE). | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Bioprospección de la degradación del polietileno | |