dc.contributorSalamanca Sánchez, Claudia Liliana
dc.creatorCabrales Bechara, Jose María
dc.date2021-01-30T00:41:33Z
dc.date2023-05-11T19:40:46Z
dc.date2021-01-30T00:41:33Z
dc.date2023-05-11T19:40:46Z
dc.date2020-12-07
dc.date.accessioned2023-08-24T11:25:34Z
dc.date.available2023-08-24T11:25:34Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/117972
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419857
dc.descriptionTe regalo un libro chistoso ¿ Que es un libro chistoso? pues eso mismo. Yo soy una persona simple. Es un libro que da risa. A mi me dijeron que las sirenas no existían. Lo que sí existía era el miedo, bien profundo, de no saber ignorar. Lo que se ignora, nunca lo verás y por ende no existe. Es fácil ser ciego, hasta que tienes una sirena en tu propia casa, y ya no es solo la vista, si no el olfato cuando huele a pescado, el tacto cuando sientes las escamas, y el gusto cuando te sabe a cachama frita sin limón. Cuando descubrí a las sirenas me empecé a reír más fuerte, aunque reírse bajo el agua sea más difícil. Da mucha risa las maromas a las que llega la gente para negar que hay peces entre nosotros. Como si no se les desviara la mirada cada vez que una pescada más bonita les pasa por al lado. Por muchos tiempo se me ocultó la realidad. Antes no las veía en ningún lado, pero ahora puedo ver las escamitas que se asoman en las muñecas de las personas cuando me saludan de mano, o las siento en sus mejillas cuando me dan un beso por cortesía. Te voy a mostrar una que otra sirena. En este Pueblo, por ejemplo, apenas y lo están descubriendo. Prepárate para el despelote. Cuando todos se den cuenta, se va a formar el verguero.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSirenas
dc.subjectIlustración
dc.subjectCuento
dc.subjectPueblo
dc.subjectRelato
dc.subjectComedia
dc.titlePueblo Pescado
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución