dc.contributorGomez Delgado, Fabio Guillermo
dc.creatorDíaz Romero, Paola Andrea
dc.date2019-06-14T20:23:30Z
dc.date2020-04-15T16:15:15Z
dc.date2023-05-11T17:35:38Z
dc.date2019-06-14T20:23:30Z
dc.date2020-04-15T16:15:15Z
dc.date2023-05-11T17:35:38Z
dc.date2019-05-23
dc.date.accessioned2023-08-24T11:25:08Z
dc.date.available2023-08-24T11:25:08Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110542
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419849
dc.descriptionEl servicio ecosistémico de almacenamiento de carbono a largo plazo está muy poco estudiado en los arrecifes de coral, de hecho, no se sabe cuánto carbono puede acumular una sola especie de coral y si hay alguna relación con sus dimensiones. Por esta razón, en este trabajo se calculó la tasa de crecimiento en volumen y la tasa de acumulación de carbono para las especies P. porites, P. divaricata, P. astreoides, S. siderea y A. tenuifolia, con el fin de determinar si hay una relación entre estas variables a lo largo del tiempo. Se encontró que la tasa de crecimiento en cm³/año para estas especies es de 27.98 (P. porites), 61.29 (P. divaricata), 148.22 (P. astreoides) y 230.41 (S. siderea), y la tasa de acumulación de carbono en g/año es de 6.47, 6.66, 20.07 y 42.37, respectivamente. Adicionalmente, se evidenció una correlación positiva muy fuerte entre las dos variables. En conclusión, la tasa de acumulación de carbono depende de las variaciones en la tasa de crecimiento en volumen para las especies estudiadas, siendo P. porites la especie que es capaz de acumular más carbono por unidad de volumen.
dc.descriptionProCoReef
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAcumulación de carbono
dc.subjectCarbono azul
dc.subjectCorales escleractinios
dc.subjectTasa de crecimiento
dc.subjectTipos de crecimiento
dc.titleCarbono azul y su acumulación en 5 especies de coral del Caribe colombiano


Este ítem pertenece a la siguiente institución