dc.contributorLombana Bermúdez, Andrés Alberto
dc.creatorSegura Olivo, Alejandro
dc.creatorPosada Palacios, David
dc.date2021-07-23T03:06:16Z
dc.date2023-05-10T17:52:03Z
dc.date2021-07-23T03:06:16Z
dc.date2023-05-10T17:52:03Z
dc.date2020-12-07
dc.date.accessioned2023-08-24T11:24:03Z
dc.date.available2023-08-24T11:24:03Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/95759
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419822
dc.descriptionInternet ha dado cabida a espacios de socialización y esparcimiento, los cuales han logrado diversificar las formas de relacionamiento y modificar la calidad de las interacciones de los usuarios. Second Life, Los Sims y SmallWorlds, son algunos ejemplos que evidencian la manera en la que la Internet se convierte en una gran casa que acoge a personas muy distintas, pero con fines compartidos. Estos espacios, más allá de ser meras plataformas, se convierten en lugares con significados e historias de gran importancia para quienes los visitan, a tal punto que acceder a uno de estos espacios, es acceder a la vida misma de quienes lo conforman. El presente proyecto de investigación-creación se interesa primordialmente por la interacción de un grupo de usuarios que establecen una comunidad virtual dentro de una plataforma llamada Hyperspace, la cual fue creada por los investigadores para dar explicación a los fenómenos que caracterizan a las comunidades virtuales y sus modos de gobernanza.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComunidad virtual
dc.subjectInternet
dc.subjectGobernanza
dc.subjectInteracción
dc.titleHyperspace : interacción y gobernanza en una comunidad virtual
dc.coverage2020


Este ítem pertenece a la siguiente institución