dc.contributorBinkele Peluffo, Christian
dc.creatorBeltrán Leguízamo, Juan Guillermo
dc.date2017-04-28T15:22:35Z
dc.date2020-04-15T21:45:59Z
dc.date2023-05-11T21:29:44Z
dc.date2017-04-28T15:22:35Z
dc.date2020-04-15T21:45:59Z
dc.date2023-05-11T21:29:44Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-24T11:23:27Z
dc.date.available2023-08-24T11:23:27Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/119503
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419808
dc.descriptionEste proyecto se realiza en la región Caribe de Colombia después de analizar el impacto que tiene la arquitectura impuesta que no tiene en cuenta el contexto, esta arquitectura enajenante tiene un impacto en los procesos culturales y de desarrollo que se llevan a cabo en estos pequeños municipios. Estos materiales y métodos constructivos que no tienen en cuenta lo local, cambian a largo plazo las condiciones y los procesos de desarrollo, los cuales muchas veces generan un desprendimiento de la población con su cultura, su contexto y lleva a adoptar A partir de esta problemática se crea un proyecto educativo ya que es desde la educación donde se genera un cambio de mentalidad hacia futuras generaciones. Una educación que sea acorde con los procesos del sector, que se desarrolle en espacios pedagógicos adecuados, que sea un espacio abierto incorporado a la comunidad. Esta institución también es diseñada con énfasis en la sostenibilidad en cuanto a materiales.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectModelo
dc.subjectSostenibilidad
dc.titleModelo de equipamiento sostenible


Este ítem pertenece a la siguiente institución