dc.contributorEscallón Gaviria, Ricardo
dc.creatorCruz Tapia, Camilo Eduardo
dc.date2015-01-17T20:34:48Z
dc.date2016-03-29T13:55:48Z
dc.date2020-04-16T15:37:35Z
dc.date2023-05-10T17:27:38Z
dc.date2015-01-17T20:34:48Z
dc.date2016-03-29T13:55:48Z
dc.date2020-04-16T15:37:35Z
dc.date2023-05-10T17:27:38Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-24T11:23:25Z
dc.date.available2023-08-24T11:23:25Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/94461
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419806
dc.descriptionEl Diario de Ana es un proyecto colombiano de animación, escrito y dirigido por el productor independiente Diego Guerra, que narra la historia de un grupo de jóvenes que viven en la capital colombiana, cuya vida se desenvuelve en medio de un conflicto armado que ha logrado penetrar la vida urbana Bogotana. La producción en su origen se concibe como un corto de 11 minutos, sin embargo, la complejidad de la trama permite convertir la historia en un largometraje, formato para ser expuesto en pantalla grande. Ha ganado dos estímulos por parte del FDC (Fondo para el Desarrollo Cinematográfico), en el 2005 en la categoría Desarrollo de Largometrajes, y en el 2008 en la categoría Producción de Largometrajes. Adicional a esto, participó en la edición 64º del festival Open Doors de Locarno, Suiza, 2011.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDiseño sonoro del largometraje animado El diario de Ana


Este ítem pertenece a la siguiente institución