dc.contributornull
dc.creatorEspinoza de España, Maria Mercedes
dc.date2018-02-24T15:53:12Z
dc.date2020-04-15T18:40:41Z
dc.date2023-05-11T17:31:53Z
dc.date2018-02-24T15:53:12Z
dc.date2020-04-15T18:40:41Z
dc.date2023-05-11T17:31:53Z
dc.date2014-08-23
dc.date.accessioned2023-08-24T11:23:18Z
dc.date.available2023-08-24T11:23:18Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9651
dc.identifier2011-2734
dc.identifier0120-4807
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/109700
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419801
dc.descriptionLos 20 años significaron un gran reto para la Facultad. Se miraba el futuro con una proyección investigativa, producto de la reflexión y la calidad en el pensamiento humanístico y creativo que había caracterizado a la Facultad desde sus inicios, gracias al trabajo entusiasta de sus Decanos, Directores de Departamento y profesores. Se había delineado un camino de gran exigencia, y ésa era precisamente la herencia de 20 años que de alzaban entre nosotros como un gran reto: seguir el derrotero aportando lo máximo de nosotros mismos.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9651/7887
dc.titleOscar Mejía S.J.


Este ítem pertenece a la siguiente institución