Venezuela |
dc.contributornull
dc.contributorUniversidad Simón Bolívar
dc.creatorTorres, Blanca; Hospital Oncológico Luis Razetti
dc.creatorGuarino, Leticia Rosaria; Universidad Simón Bolívar
dc.date2018-02-24T16:05:03Z
dc.date2020-04-15T18:28:35Z
dc.date2023-05-11T17:14:14Z
dc.date2018-02-24T16:05:03Z
dc.date2020-04-15T18:28:35Z
dc.date2023-05-11T17:14:14Z
dc.date2012-06-20
dc.date.accessioned2023-08-24T11:15:51Z
dc.date.available2023-08-24T11:15:51Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1063
dc.identifier2011-2777
dc.identifier1657-9267
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/105673
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419602
dc.descriptionEl presente estudio explora la influencia de ciertas diferencias individuales como la sensibilidad emocional, los estilos de afrontamiento y los estilos de comunicación sobre el burnout de médicos oncólogos venezolanos. Participaron en el estudio 93 médicos oncólogos de diversos hospitales oncológicos públicos de Caracas (Venezuela), quienes completaron los cuestionarios que evaluaban las variables mencionadas. Los resultados indicaron niveles medios de burnout en los médicos estudiados, una mayor sensibilidad emocional positiva, adopción de funcionales estilos de afrontamiento y estilos de comunicación más centrados en sí mismos. Por su parte, el análisis de regresión reveló que una mayor sensibilidad egocéntrica negativa y una menor sensibilidad interpersonal positiva determinan mayores niveles de burnout en los oncólogos.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1063/3966
dc.subjectIndividual differences, oncologists, burnout.
dc.subjectdiferencias individuales, oncólogos, burnout
dc.titleDiferencias individuales y burnout en médicos oncólogos venezolanos


Este ítem pertenece a la siguiente institución