dc.contributorGuillioli, Tania
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Psicología
dc.creatorVásquez de Jacinto, Carmen Rosario
dc.date2023-03-23T15:48:21Z
dc.date2023-03-23T15:48:21Z
dc.date.accessioned2023-08-24T11:13:27Z
dc.date.available2023-08-24T11:13:27Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/42/Vasquez-de-Jacinto-Carmen/Vasquez-de-Jacinto-Carmen.pdf
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/83533
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419532
dc.descriptionEl presente estudio se enfoca en la resiliencia, considerada por Lipman como la capacidad no sólo de superar un trauma, sino de salir fortalecido de éste, incorporar la experiencia a la trama vivencial y crecer hacia algo nuevo. Esta investigación tuvo como objetivo analizar las características resilientes que están presentes en mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, quienes superaron la experiencia y se reintegraron a una vida productiva. El estudio se realizó con 8 mujeres de 34 a 53 años de edad, sometidas a cirugía y a terapias coadyuvantes, que se encuentran en remisión de 2 a 7 años. Esta investigación es de tipo cualitativo, en donde se trabajó a través de un estudio de casos. Se utilizó una entrevista semiestructurada, con 58 preguntas abiertas. Después de analizados los resultados, se concluyó que todas las sujetas de estudio tenían o desarrollaron características resilientes, lo que les permitió afrontar en forma positiva el trauma del diagnóstico y todo el proceso terapéutico. Además, cerrar la herida al superar la experiencia, una vez finalizado el tratamiento. Las participantes manifestaron una actitud positiva, manteniendo una imagen mental de lucha contra el cáncer, confianza en el tratamiento y en ellas mismas. Otra característica resiliente en las sujetas de estudio es la presencia de una sana autoestima, que las motivó a conservar su feminidad y autoconcepto, a pesar de los cambios sufridos en su imagen corporal Todas las participantes tienen fuertes vínculos afectivos con personas que conformaron una red de apoyo, y las ayudaron a lidiar con la enfermedad y su tratamiento. Además, manifestaron el interés de planificar metas y objetivos en busca de superación y realización personal. Las sujetas de estudio le dan significado a su vida manteniendo un sentido de identidad y una actitud prospectiva.
dc.format1 CD
dc.format1 recurso en línea (165 páginas)
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectURL 05
dc.subjectCancer de mama Aspectos psicologicos
dc.subjectSalud mental de la mujer
dc.subjectAdaptación (Psicología)
dc.subjectMujeres Enfermedades
dc.subjectAutoestima
dc.titleCaracterísticas resilientes en mujeres sobrevivientes de Cáncer de Mama
dc.typetext


Este ítem pertenece a la siguiente institución