dc.contributorGarzón Ruiz, Juan Pablo
dc.contributorRedes de computadores|xMedidas de seguridad
dc.creatorFerreira Angarita, Fabio Alexander
dc.date2017-06-13T21:24:49Z
dc.date2020-04-16T17:52:29Z
dc.date2023-05-11T19:10:57Z
dc.date2017-06-13T21:24:49Z
dc.date2020-04-16T17:52:29Z
dc.date2023-05-11T19:10:57Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-24T11:11:21Z
dc.date.available2023-08-24T11:11:21Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111460
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419498
dc.descriptionEl rastreo satelital de vehículos hace uso intensivo de hardware especializado para la obtención y transmisión de datos de ubicación. Este hardware embebido para localización de vehículos (AVL) se caracteriza por tener un alto nivel de heterogeneidad en la mayoría de sus componentes tecnológicos, incluyendo sensores, protocolos de transmisión de datos, codificación de la información y mecanismos de diagnóstico. Estas condiciones dificultan la integración y estandarización de dichos dispositivos en plataformas de software que estén diseñadas para operar bajo protocolos estándares, por lo que se terminan creando sistemas de información aislados con pocas opciones de estandarización e interoperabilidad. A nivel de negocio, estas condiciones impactan negativamente procesos operativos como la atención de fallos, el diagnóstico del estado interno de los dispositivos y la toma de decisiones para los procesos correctivos. En este trabajo de grado se describe el desarrollo de un middleware basado en agentes y protocolos de gestión de red que tiene como objetivo de aplicación, el uso de sistemas de administración de red (NMS) para el monitoreo de dispositivos heterogéneos de AVL. Esta solución se caracteriza por fundamentarse en conceptos de varias áreas de la informática como los sistemas multi-agentes que permiten el diseño de comportamientos autónomos necesarios para interactuar con los dispositivos físicos y facilitan la escalabilidad a través de una plataforma distribuida, los protocolos de gestión de red en donde se ha seleccionado SNMP, que a través de un conjunto de operaciones simples y una definición de objetos administrados, brinda una interfaz para conectar los sistemas de administración de redes con los dispositivos con protocolos propietarios de comunicaciones y finalmente el Internet de las cosas (IoT) del cual se extrajeron conceptos para integración de hardware heterogéneo. En la validación del middleware propuesto se ha contado con el apoyo de la empresa ULTRA S.A. quien ha provisto un ambiente de producción con el fin de contar con las condiciones real de comportamiento de los dispositivos en términos de concurrencia en el envío de datos, intermitencia de conexiones y cambios en las variables monitoreadas, probando de esta forma que mediante este middleware, las plataformas actuales para el rastreo de vehículos podrán unificar las tecnologías y mecanismos de diagnóstico del hardware involucrado, reduciendo la complejidad para efectuar el monitoreo de las variables y mejorando la toma de decisiones a nivel operativo dada la mayor cantidad de información presente y la disponibilidad de herramientas administrativas para la gestión de recursos físicos, usuarios y alarmas del sistema.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSNMP
dc.subjectProtocolo de gestión de red
dc.subjectSistema multi agentes
dc.titlePA-163 : diseño y validación de un middleware basado en protocolos de gestión de red orientado a la integración de las transmisiones de dispositivos de rastreo con aplicativos existentes para el monitoreo de redes


Este ítem pertenece a la siguiente institución