dc.contributorMarquez Gutiérrez, María Teresa
dc.creatorRojas Murillo, Heidy Tatiana
dc.date2018-07-26T13:05:13Z
dc.date2020-04-15T17:34:42Z
dc.date2023-05-10T17:15:07Z
dc.date2018-07-26T13:05:13Z
dc.date2020-04-15T17:34:42Z
dc.date2023-05-10T17:15:07Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-24T11:10:05Z
dc.date.available2023-08-24T11:10:05Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91730
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419463
dc.descriptionEn contextos de posconflicto, la justicia transicional espera ser la respuesta a los traumas y daños de las víctimas, mediante la creación de políticas y programas integrales que respondan a los mismos. Sin embargo la complejidad que supone la implementación de este tipo de políticas retrasa los procesos de reparación y reconciliación en las comunidades afectadas, por lo cual en el intermedio, desde las comunidades mismas surgen estrategias o proyectos de auto reparación que buscan ser apoyados por el Estado. Sobre la base de este supuesto, esta investigación busca analizar cómo La Biblioteca Pública Kankuaka, ubicada en la comunidad de Atánquez, contribuye a la construcción de paz y a la transformación de la identidad en el marco de los procesos adelantados actualmente para la recuperación de la tradición indígena en el Resguardo Indígena Kankuamo ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta en el departamento del Cesar. Tomando como referencia la teoría de transformación de conflictos de tal forma que permita entender el fenómeno de la construcción de paz desde la creación de procesos de auto reparación forjados desde la comunidad misma.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectConstrucción de paz
dc.subjectIdentidad
dc.subjectCultura
dc.subjectPosconflicto
dc.subjectTerritorio
dc.titleConstrucción de paz desde las comunidades, el caso de la Biblioteca Pública Kankuaka, ubicada en la Sierra Nevada de Santa Marta, Departamento del Cesar : una mirada desde la transformación de conflictos


Este ítem pertenece a la siguiente institución