dc.contributorUgarte Merino, Francisco Javier
dc.creatorGómez Chipana, Juan Alberto
dc.date2018-06-14T05:33:55Z
dc.date2023-04-10T20:06:04Z
dc.date2018-06-14T05:33:55Z
dc.date2023-04-10T20:06:04Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-24T11:09:57Z
dc.date.available2023-08-24T11:09:57Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/87836
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419459
dc.descriptionLa propuesta de innovación aborda la dimensión pedagógica ya que tiene por finalidad mejorar el proceso de enseñanza mediante el uso de la naturaleza como recurso didáctico para la mejora del logro de aprendizaje de la matemática en los estudiantes de educación primaria, así mismo se estará abarcando la dimensión institucional ya que se considera la propuesta como elemento fundamental de la planificación integral de los lineamientos educativos de la institución con la finalidad de alcanzar la calidad del servicio. Ambas dimensiones apuntan al desarrollo integral de los niños que atiende la institución mediante el empleo de estrategias innovadoras que promuevan la motivación e interés por el aprendizaje de la matemática. Consideramos la naturaleza como un conjunto de recursos y formas matemáticas que pueden ser motivadores y logren despertar el interés en los estudiantes por este tipo de aprendizaje. La observación de un árbol no solo será ver el hecho natural sino identificar todo un conjunto de saberes matemáticos, observar áreas, figuras, operaciones matemáticas, entre otros saberes que se pueden desprender del recorrido que realizan los estudiantes junto a sus maestros El proyecto de innovación se caracteriza por emplear la observación y análisis de la naturaleza, es decir los recursos naturales de su contexto, el proyecto se basa en proponer un camino, una ruta en el cual los estudiantes van a transitar identificando todo un conjunto de recursos naturales, pero que lo va a tener que matematizar e identificar la relación entre conocimiento matemáticos y naturaleza, para esto los maestros van acompañar a sus estudiantes mediando los saberes que se generen en el recorrido
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoya
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectInnovaciones educativas
dc.subjectEducación básica regular
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectInstitución educativa N° 22443 José Gabriel Aguilar (Independencia)
dc.subjectCentro Poblado Cabeza de Toro Lateral 4 (Ica, Perú)
dc.titleAprendiendo matemática a través de la interacción con la naturaleza en estudiantes del tercer grado de primaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución