dc.creatorCifuentes Quiñónez, Luis Antonio
dc.date2020-04-15T18:15:56Z
dc.date2023-05-11T19:28:26Z
dc.date2020-04-15T18:15:56Z
dc.date2023-05-11T19:28:26Z
dc.date2018-09-27
dc.date.accessioned2023-08-24T11:08:14Z
dc.date.available2023-08-24T11:08:14Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/23500
dc.identifier10.11144/Javeriana.uph35-71.epnm
dc.identifier2346-2426
dc.identifier0120-5323
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/115266
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419408
dc.descriptionEn este escrito esbozaremos algunas vías que nos conducen a pensar la necesidad de la memoria, inherente a la vivencia del presente. Lo hare- mos en torno a tres líneas temáticas, desde la filosofía de la historia: la relación de pertenencia del pasado a nuestro presente; el problema de la disposición personal del sujeto del conocimiento histórico y su pertenen- cia inevitable al presente en el nivel de acción; y el sentido de una posible experiencia histórica individual y colectiva y su intersección, cuando se trata de establecer si es pertinente hacer una memoria exhaustiva de los que murieron por causa del conflicto armado. Para ello, acudiremos a la filosofía benjaminiana de la memoria y propondremos algunos parentes- cos con las filosofías del olvido, el recuerdo y la memoria de Nietzsche y de Bergson. Buscamos así establecer la realidad del pasado que tiene su base en la existencia virtual del recuerdo y, a partir de ahí, determinar la posibilidad de ser actualizado de este último en la forma de fuerzas vitales, comprometidas en la construcción de un futuro.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vniphilosophica/article/view/23500/20864
dc.rightsDerechos de autor 2018 Luis Antonio Cifuentes Quiñónez
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.titleElementos para pensar la necesidad de la memoria: una lectura de la segunda de las tesis sobre la historia de W. Benjamin


Este ítem pertenece a la siguiente institución