dc.contributorNova Camacho, Marcelle Patricia
dc.creatorAlvarado Guzmán, Xiomara Katerine
dc.creatorPáez González, Nubia
dc.date2015-01-18T22:20:59Z
dc.date2016-01-13T20:34:08Z
dc.date2020-04-16T20:28:29Z
dc.date2023-05-11T15:57:59Z
dc.date2015-01-18T22:20:59Z
dc.date2016-01-13T20:34:08Z
dc.date2020-04-16T20:28:29Z
dc.date2023-05-11T15:57:59Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-24T11:07:34Z
dc.date.available2023-08-24T11:07:34Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101732
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419381
dc.descriptionEste trabajo de grado tiene como preocupación central la educación en nuestro país, sus concepciones tanto teóricas como prácticas y los efectos en la población a la que responde. En este sentido buscamos hacer un ejercicio reflexivo a través de la observación de las prácticas pedagógicas que se dan en una Institución educativa que seleccionamos para tal propósito, de tal modo que podamos establecer si las prácticas pedagógicas implementadas en dicha institución, bajo el modelo flexible procesos básicos, propenden por la formación de jóvenes que piensan críticamente y transforman su entorno social.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPensamiento crítico
dc.titlePrograma nacional modelo flexible procesos básicos ¿forma sujetos críticos? el caso de la institución educativa la amistad


Este ítem pertenece a la siguiente institución