dc.creatorRuiz-Varona, Ana
dc.date2019-03-26T20:58:08Z
dc.date2020-04-16T15:00:15Z
dc.date2023-05-11T14:49:02Z
dc.date2019-03-26T20:58:08Z
dc.date2020-04-16T15:00:15Z
dc.date2023-05-11T14:49:02Z
dc.date2018-12-14
dc.date.accessioned2023-08-24T11:06:01Z
dc.date.available2023-08-24T11:06:01Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20449
dc.identifier10.11144/Javeriana.cdr15-82.edaa
dc.identifier2215-7727
dc.identifier0122-1450
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/99147
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419361
dc.descriptionEl actual mal estado de conservación de los deshabitados del Prepirineo oscense representa un alarmante escenario de pérdida de valores culturales, paisajísticos, arquitectónicos y sociales asociados a este territorio. El estudio cualitativo de las prácticas de su reocupación proporciona conocimiento sobre la motivación, por parte de unas minorías, por recuperar estos escenarios de vida. Los resultados determinan cuál ha sido el papel del medio natural a la hora de ocupar determinados deshabitados y si estas experiencias pueden llegar a constituir opciones de autonomía y viabilidad para su preservación, incluso en el marco de los actuales instrumentos de planificación espacial.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/xml
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20449/21528
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20449/21510
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/20449/21529
dc.rightsDerechos de autor 2018 Ana Ruiz-Varona
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.titleEl espacio social de los deshabitados en el Alto Aragón, España. Aproximación etnográfica a las actuales prácticas de ocupación como factor de conservación de un entorno rural de alto valor paisajístico


Este ítem pertenece a la siguiente institución