dc.contributor | null | |
dc.creator | Blanco Barros, José Agustín | |
dc.date | 2018-02-24T15:49:09Z | |
dc.date | 2020-04-15T18:42:58Z | |
dc.date | 2023-05-10T17:25:13Z | |
dc.date | 2018-02-24T15:49:09Z | |
dc.date | 2020-04-15T18:42:58Z | |
dc.date | 2023-05-10T17:25:13Z | |
dc.date | 1980-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T10:45:45Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T10:45:45Z | |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10412 | |
dc.identifier | 2011-2734 | |
dc.identifier | 0120-4807 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/93914 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8418871 | |
dc.description | Explicación Preliminar Aún en lo breve de esta ocasión conviene explicar las razones y características de este trabajo. Es el caso de un geógrafo y profesor de Geografía, que por eminente necesidad de su cátedra universitaria de Geografía Humana de Colombia, hace unos años se vio precisado a realizar una investigación geográfica-histórica de archivo, de gabinete y también de campo a fin de llegar a disponer de datos seguros y de ideas claras respecto al proceso de poblamiento de Colombia y sus efectos. Dada la vastedad del tema y las indudables dificultades metodológicas, hubo de elegir un área restringida, perteneciente a una región del país bien conocida por el autor. La región fue la Provincia de Cartagena y el área tema de la investigación el Departamento del Atlántico, en tiempos coloniales denominado Tierradentro. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.relation | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10412/8568 | |
dc.subject | null | |
dc.title | "El tiempo en geografía" | |