dc.contributorCastrillón Ayerbe, Ximena
dc.creatorEcheverri Álvarez, Sebastián
dc.date2018-05-15T18:50:20Z
dc.date2020-04-16T13:20:39Z
dc.date2023-05-11T19:25:59Z
dc.date2018-05-15T18:50:20Z
dc.date2020-04-16T13:20:39Z
dc.date2023-05-11T19:25:59Z
dc.date2015-06-23
dc.date.accessioned2023-08-24T10:45:38Z
dc.date.available2023-08-24T10:45:38Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/114737
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8418868
dc.descriptionColombia se considera un país en vía de desarrollo y por lo tanto, la mayoría de sus políticas públicas están dirigidas a que el país alcance un nivel superior en este aspecto. Uno de los elementos que proporcionan desarrollo a un país es el emprendimiento o creación de empresa, parte fundamental del sistema económico y social. Así las cosas, el presente trabajo presenta una perspectiva del acceso que tienen los emprendedores a mecanismos de financiación y como esto tiene un impacto directo en el desarrollo del país.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDesarrollo
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectFinanciación
dc.subjectEmpresa
dc.titleAcceso a mecanismos de financiación de emprendimiento : estrategia de desarrollo en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución