dc.contributorMoreno Sierra, Andrés Moreno
dc.creatorSarmiento Betancourt, Maria Fernada
dc.date2016-08-16T19:22:44Z
dc.date2020-04-15T21:32:26Z
dc.date2023-05-11T17:26:48Z
dc.date2016-08-16T19:22:44Z
dc.date2020-04-15T21:32:26Z
dc.date2023-05-11T17:26:48Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-24T10:42:21Z
dc.date.available2023-08-24T10:42:21Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/108541
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8418716
dc.descriptionEl barrio San Bernardo se encuentra en un deterioro físico y social debido a los diferentes cambios de usos que ha tenido su contexto afectando sus bordes. Sin embargo, el interior del barrio conserva el carácter residencial en relación con usos complementarios como la iglesia, el colegio, el jardín, el parque, lo cual constituye un potencial para la recuperación de zonas actualmente deterioradas y para lograr la revitalización de un barrio que ha sido construido por generaciones. La estrategia es consolidar el sector como una pieza importante del centro, como un punto de transición entre los demás sistemas urbanos y que se caracterice como elemento habitacional, constituyendo sus bordes como oportunidades de intervención y su centro como estructura complementaria de espacio público y equipamientos. El diseño urbano conectara e integrara las diferentes zonas por medio de corredores, alamedas o equipamientos a escala barrial e intermedia que permitan el flujo local y sus conexiones con los sectores aledaños. EL proyecto tendrá nuevos usos complementarios que respondan a su entorno: por las av. caracas y carrera 10, el proyecto ciudad salud y la calle 6 y el parque tercer milenio.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRevitalización urbana
dc.subjectDeterioro de centros urbanos
dc.subjectBarrio San Bernardo (Bogotá, Colombia)
dc.titleRevitalización en el barrio San Bernardo


Este ítem pertenece a la siguiente institución