dc.contributorUniversidad de Antioquia
dc.creatorAlvarez-Salas, Lizeth Marelly; Docente e investigadora. Universidad de Antioquia
dc.creatorPolanco-Echeverry, Diana Nayibe; Docente e investigador Universidad de Antioquia
dc.creatorRíos-Osorio, Leonardo; Docente e investigador Universidad de Antioquia
dc.date2018-02-24T15:01:33Z
dc.date2020-04-16T14:59:33Z
dc.date2023-05-11T21:32:20Z
dc.date2018-02-24T15:01:33Z
dc.date2020-04-16T14:59:33Z
dc.date2023-05-11T21:32:20Z
dc.date2014-08-21
dc.date.accessioned2023-08-24T10:36:17Z
dc.date.available2023-08-24T10:36:17Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/7359
dc.identifier10.11144/Javeriana.CRD11-74.raea
dc.identifier2215-7727
dc.identifier0122-1450
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120061
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8418450
dc.descriptionEste artículo de reflexión teórica busca continuar la discusión sobre un enfoque epistemológico en el cual secircunscribe a la agroecología como una ciencia de la complejidad, transdisciplinar y de carácter sistémico,orientada a dar respuesta a los problemas en los agroecosistemas. Para ello, se propone como objeto deestudio la resiliencia socioecológica y como objeto de conocimiento los agroecosistemas. Se espera que ladefinición de estos límites de la acción investigativa permita la consolidación de la agroecología en el campodel conocimiento.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/7359/7795
dc.subjectAgroecología
dc.subjectagroecología; epistemología; transdisciplinariedad; pensamiento complejo
dc.subjectAgroecología
dc.titleReflexiones acerca de los aspectos epistemológicos de la agroecología


Este ítem pertenece a la siguiente institución