dc.contributorOsorio Pérez, Flor Edilma
dc.creatorCastro Hurtado, José Ricardo
dc.date2015-12-15T04:18:44Z
dc.date2016-01-13T20:42:17Z
dc.date2020-04-16T19:28:45Z
dc.date2023-05-11T17:20:02Z
dc.date2015-12-15T04:18:44Z
dc.date2016-01-13T20:42:17Z
dc.date2020-04-16T19:28:45Z
dc.date2023-05-11T17:20:02Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-24T10:31:44Z
dc.date.available2023-08-24T10:31:44Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106985
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8418285
dc.descriptionLa investigación se realizó en un sector denominado Puerto Vega Teteyé en el municipio de Puerto Asís departamento del Putumayo con campesinos colonos procedentes de la zona centro y andina del país. El proceso colonizador de esta región inició a partir del año 1965 y como tal se vienen presentando episodios de colonización desde ese año los que se han caracterizado por una presencia estatal mínima, presencia de cultivos ilícitos, presencia de grupos armados, mínimos niveles de desarrollo, entre otros. El objetivo de la investigación fue analizar el proceso de colonización del sector Puerto Vega Teteyé en relación con las prácticas productivas y la configuración del territorio campesino durante los últimos 40 años. Se incorporaron las herramientas de carácter cualitativo y participativo, entre ellas la observación directa, las entrevistas semi estructuradas, las historias de vida, grupos focales, la cartografía social y las líneas de tiempo como herramientas participativas, las cuales nos brindaron la posibilidad de interpretación y comprensión de las relaciones existentes entre la colonización, las prácticas productivas y la relación de estas con la configuración del territorio en un escenario que involucra actores como el estado, hombres y mujeres colonos del territorio en el corredor Puerto Vega Teteyé en el departamento del Putumayo.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPrácticas productivas
dc.subjectReconfiguración territorial
dc.subjectCampesino colono
dc.subjectPuerto Asís (Putumayo, Colombia)
dc.subjectPuerto Vega Teteyé
dc.titleLa colonización y las prácticas productivas : una reconfiguración del territorio de los campesinos colonos en Puerto Asís Putumayo corredor Puerto Vega Teteyé


Este ítem pertenece a la siguiente institución