dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Administración de Empresas
dc.creatorEscobar Alecio de Castillo, Sibyl
dc.date2023-03-23T18:45:57Z
dc.date2023-03-23T18:45:57Z
dc.date.accessioned2023-08-24T10:20:24Z
dc.date.available2023-08-24T10:20:24Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Escobar-Alecio-Sibyl/Escobar-Alecio-Sibyl.pdf
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/85431
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8417778
dc.descriptionLa presente investigación, es acerca de la aplicación del Código de Conducta en las empresas maquiladoras de ropa de capital guatemalteco. El Código de Conducta está elaborado por una serie de regulaciones y preceptos basados en las leyes nacionales, tratados internacionales y convenios ratificados de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), su propósito es cumplir con los principios de observancia laboral y ambiental dentro del sector de vestuario y textiles. Las empresas maquiladoras de ropa en Guatemala para obtener la certificación del Código de Conducta deben ser auditadas por firmas profesionales, las cuales son seleccionadas por la comisión de vestuario y textiles (VESTEX). En esta investigación se evaluó, si el desempeño del recurso humano ha sido afectado por la aplicación del Código de Conducta. Para la recolección de datos se entrevistaron a gerentes generales y empleados de 10 empresas maquiladoras de ropa de capital guatemalteco certificadas por el Código de Conducta. Del estudio realizado, se determinó que la aplicación del Código de Conducta ha mejorado el desempeño del recurso humano, porque han obtenido resultados positivos después de aplicar esta herramienta respecto al nivel de desempeño, cumplimiento de metas, cumplimiento de calidad, puntualidad, ausentismo y rotación de personal. Por otro lado, se verificó que esta herramienta es de apoyo para el empresario porque ayuda a conocer y practicar las leyes laborales y convenios ratificados (OIT), lo que permite crear un ambiente laboral agradable para el empleado y un mejor desempeño del trabajador
dc.format1 CD
dc.format1 recurso en línea (269 páginas)
dc.languagespa
dc.subjectURL 01
dc.subjectConducta (Etica) Legislación
dc.subjectConducta competitiva del personal
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectMaquila Guatemala
dc.subjectRendimiento laboral
dc.subjectConvenios internacionales
dc.subjectAmbiente de trabajo
dc.titleEl código de conducta una herramienta para el desempeño del recurso humano en empresas maquiladoras de ropa de capital guatemalteco
dc.typecomputer file


Este ítem pertenece a la siguiente institución