dc.contributorMiranda Londoño, Alfonso
dc.contributorGutiérrez Reyes, Juan David
dc.creatorDevia Monroy, María Fernanda
dc.creatorSanta Caldas, Daniel Andrés
dc.date2018-05-15T21:34:36Z
dc.date2020-04-16T13:15:44Z
dc.date2023-05-11T17:03:13Z
dc.date2018-05-15T21:34:36Z
dc.date2020-04-16T13:15:44Z
dc.date2023-05-11T17:03:13Z
dc.date2015-01-26
dc.date.accessioned2023-08-24T10:15:53Z
dc.date.available2023-08-24T10:15:53Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/103226
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8417574
dc.descriptionEste estudio busca determinar cuáles son los criterios adoptados por la Superintendencia de Industria y Comercio ?autoridad única en materia de competencia en Colombia? para definir el mercado relevante de las integraciones petroleras y energéticas colombianas entre 2010 y 2014. De igual manera, busca determinar si la clasificación de la industria petrolera en sus fases tradicionales upstream, midstream y downstream es utilizada o no por la autoridad de competencia para definir el mercado relevante correspondiente y así permitir la integración, negarla o someterla a ciertas condiciones.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDerecho de la competencia
dc.subjectDefensa de la competencia
dc.subjectDerecho de petróleo y gas
dc.subjectMercado relevante
dc.subjectIntegraciones horizontales y verticales
dc.titleEl mercado relevante en las integraciones empresariales del sector petrolero colombiano entre 2010 y 2014


Este ítem pertenece a la siguiente institución