dc.contributor | Montenegro Miranda, Germán | |
dc.creator | Castañeda Beltrán, Santiago Enrique | |
dc.date | 2018-07-19T19:03:05Z | |
dc.date | 2020-04-15T22:04:34Z | |
dc.date | 2023-05-11T19:40:26Z | |
dc.date | 2018-07-19T19:03:05Z | |
dc.date | 2020-04-15T22:04:34Z | |
dc.date | 2023-05-11T19:40:26Z | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T10:10:47Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T10:10:47Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/117905 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8417346 | |
dc.description | El proyecto es una red de espacio público conectada por nodos, que se materializan sobre el borde de río y quebrada del casco urbano de Útica, Cundinamarca. Esta permitirá que sus fuentes hídricas dejen de aislarse del contexto por medio de barreras físicas y se perciban como potencial turístico para atraer inversión; configurando un paisaje capaz de ser apropiado por la comunidad, consolidando su identidad y potenciando su capacidad de resiliencia por medio de dinámicas espaciales. La resiliencia es trabajada por las temporalidades que genera el turismo durante el año; por tanto los espacios responden a necesidades de la comunidad local durante temporada baja, coincidente con la temporada de lluvias y el crecimiento de las fuentes hídricas; y a la infraestructura turística que suple la demanda de poblaciones flotantes durante temporada alta. Se intervienen cuatro frentes. El primero dota infraestructura de movilidad, permitiendo mejorar las conexiones regionales y se configura un mercado que enaltece la economía y producción local ofreciendo espacios de consumo. El siguiente se consolida con la recuperación del antiguo colegio, complementado por un centro de recursos educativos, este se vincula a la recuperación de la cancha de fútbol como enfoque deportivo. Por ultimo un frente turístico y recreativo sobre la ronda de río, que se enfoca en la recreación nocturna y termina en la consolidación de un frente histórico en el centro y balneario fundacional, que adquieren relevancia y se complementan con un centro de memoria que expone la historia del municipio con respecto a la adversidad. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Resiliencia | |
dc.subject | Paisaje | |
dc.subject | Sistema | |
dc.subject | Bordes | |
dc.subject | Útica | |
dc.subject | Landscape | |
dc.title | Paisajes urbanos resilientes : el turismo como atractor dinámico | |