dc.contributorLópez López, Wilson
dc.creatorCaicedo Moncada, Juan Pablo
dc.creatorTorres Londoño, Ana María
dc.date2018-01-25T12:50:18Z
dc.date2018-02-06T17:33:16Z
dc.date2020-04-15T19:36:07Z
dc.date2023-05-10T17:16:13Z
dc.date2018-01-25T12:50:18Z
dc.date2018-02-06T17:33:16Z
dc.date2020-04-15T19:36:07Z
dc.date2023-05-10T17:16:13Z
dc.date2016-11-24
dc.date.accessioned2023-08-24T09:57:43Z
dc.date.available2023-08-24T09:57:43Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91953
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8416723
dc.descriptionEl propósito de esta investigación fue identificar los motivos que conducen a un grupo de personas a pertenecer o participar en movimientos o partidos políticos con ideología de izquierda en el contexto colombiano. Para esto se empleó un diseño mixto concurrente que por medio de una entrevista semi estructurada y un instrumento en escala tipo Likert con el cual se recolectó datos de 20 participantes con filiación política de izquierda. Los resultados muestran que las principales motivaciones de los participantes, para pertenecer a estos movimientos son de tipo afectivo con influencia en la inconformidad y eficacia externa desde agentes exogenos del grupo y desde su percepción de injusticia y corrupción.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFiliación
dc.subjectOposición política
dc.subjectEmociones
dc.subjectEficacia
dc.subjectConflicto armado
dc.titleMotivación en la filiación a movimientos o partidos políticos de izquierda en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución