dc.contributorSánchez Vallejo, Andrea
dc.creatorArcos Enciso, Vivian Andrea
dc.creatorDiaz Montoya, Diana Nickole
dc.date2021-07-07T21:11:42Z
dc.date2023-05-11T17:33:40Z
dc.date2021-07-07T21:11:42Z
dc.date2023-05-11T17:33:40Z
dc.date2021-06-09
dc.date.accessioned2023-08-24T09:57:26Z
dc.date.available2023-08-24T09:57:26Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110084
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8416707
dc.descriptionLa siguiente investigación se desarrolló  desde la línea de investigación de creatividad, cognición y aprendizaje de sistemas educativos de la Pontificia Universidad Javeriana. La investigación titulada “Dislexia: proceso lector y evaluación. Una guía de principios para orientar a docentes en educación inicial” tuvo como objetivo general diseñar y valorar una guía de orientaciones que permita al docente de educación inicial evaluar el proceso lector de estudiantes con dislexia, con el fin de responder a la pregunta: ¿Cómo evaluar el proceso lector de estudiantes con dislexia en educación inicial? Así, la guía contiene principios, referentes teóricos y actividades, está  dividida en cinco secciones que son: 1. Proceso lector, 2. Conciencia fonológica, 3. Dislexia, 4. Ruta de intervención y 5. Evaluación. Esta investigación tuvo un enfoque de carácter mixto, en el cual se hicieron análisis cualitativos y cuantitativos, con preponderancia en lo cualitativo; además, fue una investigación de tipo descriptivo y exploratorio; descriptivo en cuanto a partir de la valoración de la guía por parte de los expertos, se llevaron a cabo los cambios pertinentes de esta; y exploratoria con respecto a que se exploró  un tema que ha sido poco investigado. Como expertos, se tuvo la participación de siete docentes de un colegio privado de Bogotá  para valorar la guía de orientaciones, para ello se adaptó un instrumento de escala Likert el cual incluía categorías como: precisión, coherencia, utilidad, comprensión, y pertinencia. A partir de las observaciones cualitativas planteadas por los expertos y de los resultados cuantitativos obtenidos, se realizaron las modificaciones pertinentes a la guía con el fin de enriquecerla y complementarla. De esta manera, se espera que con esta guía se pueda contribuir a una evaluación más formativa para el proceso lector de estudiantes con dislexia y sea una herramienta a la que los docentes de educación inicial puedan recurrir no únicamente en la evaluación, sino también para ampliar sus conocimientos acerca del proceso lector, de la dislexia, de la conciencia fonológica y de una posible ruta de intervención dentro del aula.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDislexia
dc.subjectProceso lector
dc.subjectEvaluación en dislexia
dc.subjectConciencia fonológica
dc.subjectModelo RtI
dc.subjectEvaluación formativa
dc.subjectEducación inicial
dc.titleDislexia : proceso lector y evaluación. Una guía de principios para orientar a docentes en educación inicial
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución