dc.creatorDomínguez, Luis Carlos
dc.creatorSanabria, Álvaro Enrique
dc.creatorTorregrosa Almonacid, Lilian
dc.creatorSánchez, William
dc.creatorVega, Neil Valentín
dc.creatorVargas, Felipe
dc.creatorNiño, Álvaro
dc.creatorCuevas Lopez, Liliana
dc.creatorHoyos, Sergio Iván
dc.creatorCadavid, Luis Gerardo
dc.creatorJiménez, Germán
dc.creatorSarmiento, Julián
dc.creatorOsorio, Mauricio
dc.creatorPachecho, Maikel
dc.creatorCaycedo, Rubén
dc.creatorMedina, Rolando
dc.creatorLeón, Jimmy
dc.creatorZuluaga, Mauricio
dc.creatorCoba, Hernando
dc.creatorRodríguez, Erwin
dc.creatorLuna Jaspe, Carlos
dc.creatorMerlano, Jaime
dc.creatorMolina, Juan Jacobo
dc.creatorBustillo, Carlos
dc.date2022-06-13T15:00:14Z
dc.date2023-05-16T17:41:07Z
dc.date2022-06-13T15:00:14Z
dc.date2023-05-16T17:41:07Z
dc.date2021-06-03
dc.date.accessioned2023-08-24T09:53:52Z
dc.date.available2023-08-24T09:53:52Z
dc.identifierhttps://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/898
dc.identifier2011-7582 / 2619-6107
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/121068
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8416537
dc.descriptionFrente a los desafíos de la Educación Basada en Competencia, este consenso Delphi de la División de Educación de la Asociación Colombiana de Cirugía informa sobre las mínimas competencias profesionales esperadas del cirujano egresado de los veinte programas de Especialización en Cirugía General en Colombia. Un total de 105 profesores de los programas de especialización evaluaron tres áreas de competencia profesional: 1) atributos profesionales generales del residente durante su formación, 2) competencias prácticas (procedimientos quirúrgicos) que los residentes deben realizar al final de su entrenamiento y 3) Actividades Profesionales Confiables (APC) que los residentes deben ejecutar sin supervisión al final de su entrenamiento. Los resultados informan un alto nivel de consenso en el 100 % los atributos profesionales generales y APC, y del 75 % en diferentes procedimientos quirúr- gicos. El consenso abre la puerta para el desarrollo de un currículo nacional de la especialidad y tiene implicaciones para la práctica educativa e investigación futura.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectCirugía general
dc.subjectProgramas de postgrado
dc.subjectCurrículo
dc.subjectEducación basada en competencia
dc.subjectConsenso
dc.subjectDelphi
dc.subjectColombia
dc.titleFundamentos para un currículo nacional en cirugía general basado en competencia: Consenso Delphi de la División de Educación de la Asociación Colombiana de Cirugía
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución