dc.contributorMiglianelli, Mercedes
dc.creatorGalindo Rodriguez, Miguel Angel
dc.date2016-08-16T19:20:10Z
dc.date2020-04-15T21:25:31Z
dc.date2023-05-11T17:34:05Z
dc.date2016-08-16T19:20:10Z
dc.date2020-04-15T21:25:31Z
dc.date2023-05-11T17:34:05Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-24T09:36:52Z
dc.date.available2023-08-24T09:36:52Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/110186
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8415676
dc.descriptionEs habitual en los arquitectos el desarrollo de espacios habitables y urbanísticos, pero pocas veces tenemos la oportunidad de involucrar no solo al usuario sino procesos productivos en la arquitectura que se diseña. Parte importante de la creación del trabajo de grado es resolver problemas en el contexto Colombiano y hacerlo mediante aportes novedosos y significativos que den solución de estos problemas. El tema de este trabajo de grado intenta responder el problema en el deterioro medio ambiental y el desarrollo sostenible enfocado en espacios industriales. Puesto que las industrias son espacios que muchas veces solo son pensados para el resguardo de equipos y maquinarias olvidando en ocasiones el potencial de la capacidad productiva gracias a un espacio idóneo, el confort para el recurso humano de la industria y el impacto de sus procesos en el medio ambiente. Una de las industrias con más conflictos medioambientales en nuestro país es la industria ladrillera. Los procesos de fabricación de ladrillo pasan por varias etapas y en cada una se ve relacionado algún tipo de labor que tiene un impacto en el entorno. Lo que se lograra evidenciar en este trabajo de grado es la respuesta desde el diseño arquitectónico a esta problemática medio ambiental. Ideas como el aprovechamiento energético de los procesos productivos y la recuperación de recursos energéticos e hídricos mediante tecnologías apropiadas implantadas en el proyecto son la intención para que junto a un correcto manejo espacial de la planta industrial, se llegue a un modelo arquitectónico industrial amigable con el entorno y eficientemente productivo.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFábrica de ladrillo o Ladrillera
dc.subjectResponsabilidad ambiental
dc.subjectArquitectura Industrial
dc.titleDiseño de fábrica ladrillera potencializando procesos productivos, ambiente laboral e impacto medioambiental


Este ítem pertenece a la siguiente institución