dc.contributorTriana Medina, Natalia Andrea
dc.creatorDiaz Quintero, Maria Camila
dc.date2019-06-25T21:51:36Z
dc.date2020-04-15T22:21:13Z
dc.date2023-05-10T17:24:08Z
dc.date2019-06-25T21:51:36Z
dc.date2020-04-15T22:21:13Z
dc.date2023-05-10T17:24:08Z
dc.date2019-06-13
dc.date.accessioned2023-08-24T09:35:40Z
dc.date.available2023-08-24T09:35:40Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/93675
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8415615
dc.descriptionAl identificar el problema social de la migración, analizarlo y territorializarlo como una problemática espacial que afecta a miles de ciudades, y en especial a Cúcuta que es la ciudad de estudio e intervención del proyecto; se busca dar una solución integral que mejore la calidad de vida e integridad de una población que se encuentra en estado de vulnerabilidad por medio de un planteamiento de servicios urbanos y de dispositivos arquitectónicos que responden a las necesidades básicas de esta población. Además de, poder generar espacios de encuentro e inclusión social entre la población local y migrante, permitiendo así mitigar el rechazo al extranjero.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectArquitectura
dc.subjectMigración
dc.subjectProblema
dc.subjectSocial
dc.subjectCúcuta
dc.subjectSantander
dc.subjectColombia
dc.subjectTerritorialización
dc.subjectServicios
dc.subjectUrbanos
dc.subjectNúcleos
dc.subjectDispositivos
dc.subjectArquitectónicos
dc.subjectIntegral
dc.titleNúcleos celulares transitorios : reactivación urbana a través del migrante


Este ítem pertenece a la siguiente institución