dc.contributornull
dc.creatorGonzalez, Catalina
dc.date2018-02-24T15:40:31Z
dc.date2020-04-15T19:19:09Z
dc.date2023-05-10T17:57:01Z
dc.date2018-02-24T15:40:31Z
dc.date2020-04-15T19:19:09Z
dc.date2023-05-10T17:57:01Z
dc.date1993-09-15
dc.date.accessioned2023-08-24T09:34:39Z
dc.date.available2023-08-24T09:34:39Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3454
dc.identifier2027-2731
dc.identifier0120-4823
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/96789
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8415571
dc.descriptionA partir de estas afirmaciones y preguntas se ha desatado en los últimos años un debate general sobre el periodismo cultural que atañe a periodistas, investigadores, estudiantes y políticos. Colcultura en un esfuerzo por sistematizar este debate, ha realizado analmente un seminario sobre periodismo cultural, desde 1988: y el último de estos encuentros, en 1990, produjo una publicación con las ponencias del evento, titulada “Periodismo y Cultura” la investigación cuyos resultados expongo en estos artículos, tiene como propósito repensar estas preguntas – si el periodismo cultural es un ladrillo, -si está condenado al fracaso- desde un medio concreto y una forma especifica – tal vez mas representativa de hacer periodismo cultural: la revista cultural.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3454/2738
dc.subjectnull
dc.subjectRevista cultural; Periodismo; Expresión; Significación; Sensibilidad; Periodos; Identidad;
dc.subjectnull
dc.titleLa revista cultural Colombiana Tendencias


Este ítem pertenece a la siguiente institución