dc.contributorCastro Gómez, Santiago
dc.creatorRodríguez Puentes, Iván Mauricio
dc.date2022-10-28T11:55:17Z
dc.date2023-05-11T19:37:30Z
dc.date2022-10-28T11:55:17Z
dc.date2023-05-11T19:37:30Z
dc.date2022-08-10
dc.date.accessioned2023-08-24T09:22:37Z
dc.date.available2023-08-24T09:22:37Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/117266
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8415102
dc.descriptionEstereotipación y sentido común visual desde Bogotá es un trabajo que busca condensar las representaciones visuales de 5 estereotipos referentes a poblaciones que habitan la ciudad de Bogotá. Analizar sus condiciones de emergencia, tensiones y disputas por sus sentidos dentro de trazado de relaciones que se establecen entre sí. La guisa, el ñero, el gomelo, el traqueto y el campesino son las categorías estudiadas a través de los contenidos creados por youtubers que han asumido estos estereotipos como parte fundamental de su producción y mediante estos trazan significados y discursos que buscas localizar a determinados sujetos enmarcados en estas representaciones en un lugar específico de las relaciones sociales donde la clase, la raza son estructurantes y dispuestas dentro de una forma específica de construir el género.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEstereotipo
dc.subjectRepresentación
dc.subjectSentido común
dc.subjectSentido común visual
dc.titleEstereotipación y sentido común visual desde Bogotá
dc.coverageColombia
dc.coverage2016-2022


Este ítem pertenece a la siguiente institución