dc.contributorTobón Botero, Adriana
dc.creatorCastilla Bautista, Diego
dc.date2017-06-12T20:53:37Z
dc.date2020-04-16T22:29:03Z
dc.date2023-05-11T19:42:39Z
dc.date2017-06-12T20:53:37Z
dc.date2020-04-16T22:29:03Z
dc.date2023-05-11T19:42:39Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-24T09:08:12Z
dc.date.available2023-08-24T09:08:12Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118392
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8414774
dc.descriptionEl escándalo es visto como un suceso inoportuno que la gente evita generar y que los observadores lo toman como algo de entretenimiento, pero en verdad puede ser utilizado como una herramienta publicitaria efectiva para formar la marca personal de un personaje público. Se exponen ideas de autores sobre lo que es la marca, el escándalo, la cultura y sus elementos los cuales se exponen por medio de casos similares colombianos con casos en la cultura americana o inglesa.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEscándalo
dc.subjectCultura
dc.subjectImagen
dc.subjectMarca
dc.titleEl escándalo como herramienta de formación para la marca personal


Este ítem pertenece a la siguiente institución