dc.contributorRamírez Pérez, Omar Fernando
dc.creatorGalindo Castro, Aura María
dc.creatorTellez Ochoa, María Fernanda
dc.creatorRestrepo Gazabón, Sebastián
dc.date2022-12-22T14:19:26Z
dc.date2023-05-11T19:36:08Z
dc.date2022-12-22T14:19:26Z
dc.date2023-05-11T19:36:08Z
dc.date2022-06-01
dc.date.accessioned2023-08-24T08:38:02Z
dc.date.available2023-08-24T08:38:02Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/116958
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8413874
dc.descriptionEn el presente documento se encuentra la síntesis del proyecto de diseño que tiene como propósito crear una experiencia significativa en torno al consumo del hervido con el fin de acercar a las personas que lo consuman hacia el perdón, emulando la voluntad del Carnaval Bëtsknaté, perteneciente al pueblo Kamsá, que habita en el valle de Sibundoy ( noroeste del departamento de Putumayo), y en el este del departamento de Nariño, Colombia. Debido a que actualmente las relaciones sociales humanas son complicadas, las personas tienden a generar conflictos y evitar no resolverlos por la objeción de reconciliar y aceptar culpabilidades, es por esto que se utilizó una base de sabiduría ancestral de la Comunidad Kamsá donde utiliza el perdón como solución de las oposiciones. El diseño de la experiencia consiste en la creación de un conjunto de elementos para el consumo del hervido, que logra transmitir la influencia de esa sabiduría ancestral, de la reconciliación interna y externa a través del compartir alrededor de la bebida vinculada con las narrativas y creencias del pueblo Kamsá. La intención de este proyecto es crear un efecto de reflexión respecto al perdón, partiendo del principio que cambiando las relaciones sociales se puede iniciar una transformación social, crear una experiencia que acerque a las personas al perdón puede multiplicarse y promover un cambio colectivo durante la práctica.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCarnaval del perdón
dc.subjectRitual
dc.subjectComportamientos
dc.subjectCultura
dc.subjectBëtsknaté Hervido Reunión
dc.titleDiseño de una experiencia que acerque a las personas al perdón, emulando el ritual catártico del Carnaval Bëtsknaté. Hervido : sana y perdona
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución