dc.contributornull
dc.contributornull
dc.creatorMonsalve Caballero, Vladimir; Universidad del Norte (Barranquilla)
dc.date2018-02-24T16:03:17Z
dc.date2020-04-15T18:06:03Z
dc.date2023-05-11T21:33:11Z
dc.date2018-02-24T16:03:17Z
dc.date2020-04-15T18:06:03Z
dc.date2023-05-11T21:33:11Z
dc.date2008-10-15
dc.date.accessioned2023-08-24T08:13:49Z
dc.date.available2023-08-24T08:13:49Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14533
dc.identifier2011-1711
dc.identifier0041-9060
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/120258
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8413137
dc.descriptionEl presente artículo tiene por objeto delimitar las obligaciones y deberes de información, que les asiste a las partes dentro de una negociación preliminar. A su vez, pretende demostrar cómo la información contractual es un mecanismo efectivo que fomenta o reequilibra las desigualdades existentes entre los sujetos y es una medida protectora de la parte débil de la relación prenegocial. Para lo anterior se hace un estudio sobre la modernización del derecho de obligaciones que se viene gestando en Europa donde, con fundamento en modelos basados en principios pro damnato, se está reforzando la dinámica contractual y en especial de los deberes secundarios de conducta.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14533/11723
dc.rightsCopyright (c) 2008 Vniversitas
dc.subjectCulpa in contrahendo; deberes secundarios de conducta; información; responsabilidad precontractual; formación contractual
dc.subjectCulpa in contrahendo; duties side of conduct; information; precontractual responsibility; contract formation
dc.titleCONSIDERACIONES ACTUALES SOBRE LA OBLIGACIÓN PRECONTRACTUAL DE INFORMACIÓN, UNA PERSPECTIVA EUROPEA


Este ítem pertenece a la siguiente institución