dc.contributornull
dc.creatorMartinez Osorio, Emiro
dc.date2018-02-24T15:05:27Z
dc.date2020-04-15T17:05:40Z
dc.date2023-05-10T17:50:21Z
dc.date2018-02-24T15:05:27Z
dc.date2020-04-15T17:05:40Z
dc.date2023-05-10T17:50:21Z
dc.date2013-09-20
dc.date.accessioned2023-08-24T07:42:04Z
dc.date.available2023-08-24T07:42:04Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6281
dc.identifier2346-1691
dc.identifier0122-8102
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/95380
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8412120
dc.descriptionA partir de la representación de heroínas, este artículo explora la relación intertextual que existe entre las Elegías... y La Araucana y propone que cada vez que Castellanos alude al texto de Ercilla lo hace imbuido de un impulso iconoclasta que busca transformar el modelo o su completo rechazo. En este sentido, la referencia ciada por críticos para explicar por qué razón Castellanos prefirió la épica a la historiografía no garantiza que Castellanos realmente pretendía "imitar" a Ercilla, sino que más bien sirve como evidencia de una cisis en la práctica poética de la imitatio desencadenada por los debates generados en torno de la conquista y colonización del Nuevo Mundo.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/6281/5031
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/downloadSuppFile/6281/1787
dc.subjectÉpica; Juan de Castellanos; Alonso de Ercilla, Elegías de varones ilustres de Indias; La Araucana; Imitación; Heroínas indígenas; Petraquismo;
dc.title¿Imitación o Subversión? La representacición de heroínas indígenas en las Elegías de varones ilustres de Indias.


Este ítem pertenece a la siguiente institución