dc.contributorAbadía Alvarado, Luz Karime
dc.creatorCardozo Tovar, Miguel Angel
dc.date2020-06-04T14:26:54Z
dc.date2023-05-11T17:18:54Z
dc.date2020-06-04T14:26:54Z
dc.date2023-05-11T17:18:54Z
dc.date2020-04-24
dc.date.accessioned2023-08-24T07:29:01Z
dc.date.available2023-08-24T07:29:01Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/106717
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8411714
dc.descriptionLos estudios sobre la dinámica de los mercados laborales tienen una larga tradición a nivel mundial como en Colombia cuando se miran desde el lado de la oferta. Sin embargo, las aproximaciones desde las decisiones de las empresas son relativamente novedosas, sobre todo en Colombia. Este documento buscar encontrar cuáles son los determinantes de la duración de las vacantes en el mercado laboral, usando un modelo semi – paramétrico de Cox. Los resultados muestran que las vacantes que exigen mayor cualificación son las que tienen una menor probabilidad de ser provistas. De igual manera, los mercados laborales más grandes presentan mayores tiempos de duración de las vacantes.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDuración de las vacantes
dc.subjectMercado de trabajo
dc.subjectIntermediación laboral
dc.titleDeterminantes de la duración de las vacantes en el mercado laboral colombiano
dc.coverageColombia
dc.coverage2017 - 2018


Este ítem pertenece a la siguiente institución