dc.creatorGutiérrez Maldonado, Santiago
dc.creatorGelvez Rondón, Natalia
dc.date2020-08-28T01:20:11Z
dc.date2023-05-11T19:34:59Z
dc.date2020-08-28T01:20:11Z
dc.date2023-05-11T19:34:59Z
dc.date2012-09-12
dc.date.accessioned2023-08-24T07:07:32Z
dc.date.available2023-08-24T07:07:32Z
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16243
dc.identifier0041-9095 / 2011-0839 (Electrónico)
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/116713
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8411009
dc.descriptionEl carcinoma adenoide quístico del conducto auditivo externo es un tumor extremadamente raro, con alta probabilidad de invasión perineural y de metástasis. Los objetivos de este trabajo son presentar un caso típico de una mujer de 63 años de edad, quien consultó por hipoacusia, plenitud aural y otalgia; así como describir la intervención quirúrgica realizada para su resección y su evolución postoperatoria.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languageEspañol
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourceUniversitas Médica; Vol. 54, Núm. 3 (2013)
dc.subjectCarcinoma quístico adenoide
dc.subjectConducto auditivo externo
dc.subjectCarcinoma de células escamosas
dc.titleCarcinoma adenoide quístico del conducto auditivo externo : reporte de un caso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución