dc.contributorZambrano Ayala, William Ricardo
dc.creatorDíaz Triviño, Andrés Felipe
dc.creatorRiveros Galeano, Vanessa
dc.date2019-07-26T15:05:09Z
dc.date2020-04-16T22:18:11Z
dc.date2023-05-11T15:58:17Z
dc.date2019-07-26T15:05:09Z
dc.date2020-04-16T22:18:11Z
dc.date2023-05-11T15:58:17Z
dc.date2018-11-22
dc.date.accessioned2023-08-24T07:04:48Z
dc.date.available2023-08-24T07:04:48Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/101792
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8410919
dc.descriptionSe presenta un panorama apoyado documentalmente de la futbolización en los medios de comunicación, los retos del periodismo digital y los cambios que sufre la comunicación en un espacio de convergencia como web. Posteriormente se definen las categorías de periodismo deportivo, periodismo digital y géneros periodísticos en busca de la construcción de un significado que reúna los conceptos alrededor de la calidad y el reto periodístico de trabajar en la red. Avanza a un análisis de medios con el uso de las metodologías cualitativa y cuantitativa para caracterizar el comportamiento de tres medios frente a la información y evaluarla bajo unos criterios de calidad que se deben aplicar para un correcto periodismo. Finalmente se propone la creación de un medio de comunicación que ponga en práctica los conceptos establecidos a lo largo de la investigación y logre diferenciales de calidad frente a las falencias encontradas en el análisis de medios.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPeriodismo deportivo
dc.subjectPeriodismo digital
dc.subjectGéneros periodísticos
dc.subjectMultimedialidad
dc.subjectCriterios de calidad periodísticos
dc.titleProducción de géneros periodísticos alternativos en el periodismo deportivo: análisis de medios y creación de uno nuevo


Este ítem pertenece a la siguiente institución