dc.contributorVenegas Mahecha, Samuel
dc.creatorMuñoz Restrepo, Laura
dc.date2021-01-27T16:30:44Z
dc.date2023-05-10T17:16:28Z
dc.date2021-01-27T16:30:44Z
dc.date2023-05-10T17:16:28Z
dc.date2020-11-15
dc.date.accessioned2023-08-24T07:01:54Z
dc.date.available2023-08-24T07:01:54Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/92009
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8410833
dc.descriptionA partir del marco conceptual de la condición campesina, reconstruimos el proceso organizativo de la Asociación Tienda Comunitaria Vereda La Esmeralda para problematizar los resultados de la fase de fortalecimiento asociativo que realizamos en el segundo semestre de 2019. Nuestro objetivo es formular la desafíos que enfrenta la Asociación para consolidarse como una estrategia de búsqueda de la autonomía desde la reconstrucción histórica desde una perspectiva regional-local.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCondición campesina
dc.subjectVillahermosa, Tolima
dc.subjectAutonomía
dc.subjectAsociación de Campesinos
dc.titleLa Asociación Tienda Comunitaria Vereda La Esmeralda : una estrategia para la búsqueda de autonomía. Aproximación a su trayectoria desde la condición campesina
dc.coverageColombia
dc.coverage2018-2029
dc.coverageSiglo XXI


Este ítem pertenece a la siguiente institución