dc.contributorBucheliAgualimpia, José Luis
dc.creatorCortés Ramírez, Tania Carolina
dc.date2019-02-01T19:44:33Z
dc.date2020-04-15T20:45:25Z
dc.date2023-05-11T19:42:44Z
dc.date2019-02-01T19:44:33Z
dc.date2020-04-15T20:45:25Z
dc.date2023-05-11T19:42:44Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-24T06:54:24Z
dc.date.available2023-08-24T06:54:24Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/118415
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8410630
dc.descriptionLos centros urbanos que presentan características de degradación y deterioro podrán ser integralmente intervenidos a través de procesos de revitalización urbana como instrumento para contrarrestar su deterioro. Dicho instrumento debe estar regulado bajo acciones de planificación estratégica que comprenda la complejidad del hecho urbano y entendiendo la ciudad como un sistema en constante movimiento y transformación. En esta medida el Trabajo de Grado presenta una oportunidad de reflexión sobre un nuevo modelo de ciudad estructurado a través del espacio público como dispositivo de revitalización y convergencia que resinifique las dinámicas físico – espaciales, socio – económicas y de sustentabilidad hacia una nueva ciudadanía. En busca de contrarrestar las características de degradación y deterioro en una zona estructurada urbanamente como lo es la Localidad de Los Mártires en la ciudad de Bogotá D.C, Colombia.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDeterioro urbano
dc.subjectCentros urbanos
dc.subjectRevitalización urbana
dc.subjectEspacios públicos
dc.subjectDispositivo
dc.titleEl espacio público como dispositivo de revitalización y convergencia del entorno urbano de San Victorino y La Estanzuela en la ciudad de Bogotá, Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución