dc.contributorBucheli Agualimpia, José Luis
dc.creatorJiménez Gutiérrez, Silvia
dc.date2019-02-08T20:50:33Z
dc.date2020-04-15T22:17:55Z
dc.date2023-05-10T17:53:19Z
dc.date2019-02-08T20:50:33Z
dc.date2020-04-15T22:17:55Z
dc.date2023-05-10T17:53:19Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-24T06:42:23Z
dc.date.available2023-08-24T06:42:23Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/96022
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8410258
dc.descriptionEn la comuna 10 –“La Fuente”- y los barrios colindantes con el centro, existen una serie de rupturas urbanas, en donde se evidencia la desarticulación de la ladera sur con el centro de la ciudad a través de un déficit en el espacio público y los equipamientos que genera una segregación en aspectos espaciales y sociales. Si la situación sigue así, continuarán los procesos de deterioro afectando en la calidad de vida de los habitantes. Se potenciarán las problemáticas actuales como lo es el riesgo por emergencia de algunas zonas, las dificultades en la movilidad, los problemas socioculturales, la pobreza, inseguridad, desigualdad, entre otros. Estos barrios continuarán rezagados del resto de la ciudad y las barreras físicas y perceptuales con la ciudad seguirán vigentes.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLadera
dc.subjectUrbanismo
dc.subjectArquitectura
dc.subjectManizales
dc.subjectMontaña
dc.titleHabitando la ladera : articulación espacial para la Consolidación urbana, Manizales. Comuna 10 y centro


Este ítem pertenece a la siguiente institución