dc.contributorPokus Yaquián, Aranka María
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Psicología
dc.creatorMaulhardt Navas, Grettel Alicia
dc.date2023-03-23T18:44:39Z
dc.date2023-03-23T18:44:39Z
dc.date.accessioned2023-08-24T06:41:00Z
dc.date.available2023-08-24T06:41:00Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Maulhardt-Navas-Grettel/Maulhardt-Navas-Grettel.pdf
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/84571
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8410206
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo establecer la eficacia del programa ANESTLA, en el personal administrativo de una organización no gubernamental que brinda servicios de salud. La muestra se escogió al azar, conformada por 45 empleados, de los cuales 31 son mujeres que oscilan entre las edades de 20- a 50 años, y 14 hombres que oscilan entre las edades de 35-55 años se formaron dos grupos; 22 empleados en el grupo control y 23 empleados en el grupo experimental, El diseño que se utilizó en esta investigación fue experimental de comparación en dos grupos con pre- test y pos-test. Se impartió al grupo experimental el programa, que consta de técnicas de relajación, de 14 sesiones de 30 minutos cada una. Posteriormente se evaluó al grupo control y al grupo experimental y se concluyó que no existe diferencia estadísticamente significativa a un nivel de confianza de 0.05 entre el personal que recibió el programa al grupo que no lo recibió.
dc.format1 CD
dc.format1 recurso en línea (90 páginas)
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectURL 05
dc.subjectPrograma Anti-estrés (ANESTAL)
dc.subjectEstrés en el trabajo
dc.subjectEstrés (Psicología)
dc.subjectEstrés (Fisiología)
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectPsicología industrial
dc.titleEficacia del programa anti-estrés laboral (ANESTAL) en personal administrativo
dc.typetext


Este ítem pertenece a la siguiente institución