dc.contributorGómez López, Camilo Enrique
dc.creatorMantilla De Valera, Laura Carolina
dc.date2020-02-07T15:51:14Z
dc.date2020-04-16T20:42:06Z
dc.date2023-05-11T19:11:13Z
dc.date2020-02-07T15:51:14Z
dc.date2020-04-16T20:42:06Z
dc.date2023-05-11T19:11:13Z
dc.date2020-02-04
dc.date.accessioned2023-08-24T06:28:44Z
dc.date.available2023-08-24T06:28:44Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111504
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8409639
dc.descriptionEste trabajo pretende describir el desarrollo la normativo de la protección de datos en Colombia como derecho derivado de protección a la intimidad y al buen nombre y también su comprensión desde la legislación Europea, quienes han considerado la protección de datos como un derecho autónomo lo cual ha permitido un mejor desarrollo y libertad regulada para el intercambio de información valiosa a nivel comercial sin que ello se convierta en detrimento para los derechos fundamentales de las personas.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDatos personales
dc.titleTratamiento de datos personales y las plataformas digitales reseña sobre Colombia y la Unión Europea
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución