dc.creatorMora, Jaime Alfonso
dc.date2020-04-15T18:56:03Z
dc.date2023-05-11T19:36:17Z
dc.date2020-04-15T18:56:03Z
dc.date2023-05-11T19:36:17Z
dc.date2007-02-28
dc.date.accessioned2023-08-24T06:24:29Z
dc.date.available2023-08-24T06:24:29Z
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/13330
dc.identifier2011-219X
dc.identifier0120-3649
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/117000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8409514
dc.descriptionCentrado en el Nuevo Testamento, el artículo presenta una reflexión bíblica y teológica, con el fin de dar contenido a la “clave” comunión y de mostrar su impacto en la exégesis y la teología, en la eclesiología, la espiritualidad y la pastoral, en la vida y la acción de los agentes de pastoral. Después de una aproximación a las acepciones del término “comunión” en América Latina y en algunos documentos del magisterio pontificio, el autor se detiene en una reflexión sintáctica y semántica de los términos “comunidad” y “comunión” y en sus implicaciones pragmáticas. El artículo se sitúa, pues, en una perspectiva de gran actualidad en la Iglesia de nuestro tiempo y en sus implicaciones dentro del mundo de la globalización, en especial, en la Iglesia de América, que fiel a esta herencia de comunión camina hacia su V Conferencia General del Episcopado
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/13330/10635
dc.rightsDerechos de autor 2016 Jaime Alfonso Mora
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.titleComunión: itinerario bíblico y eclesial hacia la V Conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución