dc.contributorSuárez Uribe, Javier Hernando
dc.creatorOspina Cárdenas, Javier Eduardo
dc.creatorPineda Bustos, Claudina
dc.date2021-04-14T22:51:38Z
dc.date2023-05-10T17:20:37Z
dc.date2021-04-14T22:51:38Z
dc.date2023-05-10T17:20:37Z
dc.date2021-03-24
dc.date.accessioned2023-08-24T06:01:42Z
dc.date.available2023-08-24T06:01:42Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/92895
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8408853
dc.descriptionEste trabajo tiene como objetivo presentar un análisis de caso de la prestación de servicios de salud en atención domiciliaria, en el contexto de tres IPS en Bogotá, enfatizando en los servicios de atención domiciliaria existentes en la actualidad, la descripción del mercado de atenciones domiciliarias de las tres IPS y la identificación de nuevos segmentos de mercado que se pudieran desarrollar por una Institución prestadora de servicios domiciliarios a la hora de fortalecer o actualizar su portafolio de servicios. La metodología implementada estuvo enmarcada en un “estudio de caso” descriptivo de las atenciones domiciliarias, que tuvo por objeto, la descripción del contexto general de la prestación de servicios domiciliarios en la ciudad de Bogotá, en un periodo de tiempo especificado, se focalizó la revisión de información durante tres años consecutivos en donde se tuvieron en cuenta los datos reportados al Registro individual de la prestadores de servicios de salud (RIPS), de tres IPS de naturaleza privada, y la aplicación de un instrumento de recolección de información a las mismas IPS, teniendo en cuenta las variables definidas por los investigadores, con el propósito de generar información a una IPS, prestador específico en servicios domiciliarios, que le sean de utilidad para considerar el desarrollo de nuevos segmentos de mercado, la identificación de oportunidades de expansión y/o la diversificación de su portafolio de servicios de atención domiciliaria. La búsqueda de información constó en la exportación y análisis de los registros de las atenciones domiciliarias realizados durante los años 2017, 2018 y 2019 por cada IPS al RIPS, y la respuesta de estas IPS a la encuesta aplicada, lo que permitió contar con datos actualizados como base fundamental para la descripción del mercado de las mismas. Afincados en esta información, y en los resultados, las tres IPS dejan entrever como están posicionados en el mercado de las atenciones domiciliarias y como se han venido robusteciendo y perfeccionando con el tiempo a través del desarrollo de programas, que le han permitido su posicionamiento como un modelo atractivo, de fácil acceso a los servicios de salud, con una capacidad diferenciadora para llegar a los hogares de las personas sin que estas tengan que salir de sus domicilios.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAtenciones domiciliarias
dc.subjectServicios domiciliarios
dc.subjectProgramas de atención domiciliaria
dc.subjectSegmentos de mercado
dc.subjectPortafolio de servicios
dc.titleAnálisis de caso de la prestación de servicios de salud en atención domiciliaria, en el contexto de tres IPS en Bogotá, D.C.
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución