dc.contributorSánchez Amézquita, William Enrique
dc.creatorGómez Salamanca, Laura Angélica
dc.date2018-03-07T03:58:06Z
dc.date2020-04-16T20:03:11Z
dc.date2023-05-11T19:10:35Z
dc.date2018-03-07T03:58:06Z
dc.date2020-04-16T20:03:11Z
dc.date2023-05-11T19:10:35Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-24T05:49:44Z
dc.date.available2023-08-24T05:49:44Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/111364
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8408571
dc.descriptionCon base en mi experiencia como estudiante de los programas de pregrado de la Licenciatura en Lenguas Modernas y de Artes Visuales, he logrado evidenciar, en las prácticas educativas universitarias en las que participo, una desintegración de los diversos lenguajes y una jerarquización de los diferentes saberes asociados a ellos, que dificulta el desarrollo integral del ser humano que promueve en su proyecto educativo institucional la Pontificia Universidad Javeriana. Este ejercicio de investigación formativa, que se centra en la formación de los futuros docentes de lenguas, plantea la necesidad de pensar un modelo preliminar de integración que vincule de forma sistemática el lenguaje artístico, verbal y no verbal, en las prácticas pedagógicas de segunda lengua, con el propósito de promover una educación enriquecida desde diferentes perspectivas, y de incentivar las formas multimodales de comunicar, expresar, significar y construir conocimiento.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLenguaje artístico
dc.subjectLenguaje verbal y no verbal
dc.subjectModelo de integración
dc.subjectPrácticas pedagógicas
dc.titleHacia un modelo de integración del lenguaje verbal, no verbal y artístico en las prácticas pedagógicas de segunda lengua


Este ítem pertenece a la siguiente institución