dc.contributorCasas Casas, Andrés
dc.creatorCoronado Neira, Juliana
dc.date2015-02-17T16:50:03Z
dc.date2016-01-13T20:03:14Z
dc.date2020-04-15T17:09:11Z
dc.date2023-05-11T19:18:27Z
dc.date2015-02-17T16:50:03Z
dc.date2016-01-13T20:03:14Z
dc.date2020-04-15T17:09:11Z
dc.date2023-05-11T19:18:27Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-24T05:28:50Z
dc.date.available2023-08-24T05:28:50Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/113088
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8408012
dc.descriptionEl presente trabajo realiza un análisis de la primera política pública que pretendió generar un marco normativo en materia de justicia transicional en el país: La ley 975 de 2005. El trabajo busca hacer una aproximación analítica al fenómeno de la Justicia Transicional en Colombia realizando un análisis desde la nueva economía política y la vertiente neoinstitucionalista de la afectación del Diseño Institucional del proceso, sobre el desarrollo del mismo. Así, se busca revisar el comportamiento de los victimarios bajo las restricciones e incentivos que generó la Ley. De acuerdo a esto, el trabajo pretende demostrar una relación causal entre dos variables: La variable independiente será el diseño institucional aplicado en la ley y la variable dependiente hará referencia al comportamiento en actores directamente afectados por la misma. Esta relación será abordada mediante el uso de herramientas de economía política como la Teoría de Elección Racional y la Teoría de Juegos, las cuales permitirán realizar modelación sobre las dinámicas que surgen del proceso, modelación que será soportada en la revisión de cifras y prensa. El trabajo se presenta en cuatro secciones principales: La primera hará referencia a la creación de un marco analítico de Justicia Transicional, las otras tres secciones se apropiarán específicamente de cada una de las dimensiones de este marco aplicadas al proceso colombiano. Por último, se plantean algunas conclusiones que pretenden sintetizar los argumentos presentados a lo largo del documento.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDiseño institucional
dc.subjectOportunismo estratégico
dc.titleIncentivos perversos y oportunismo estratégico una aproximación analítica al diseño del proceso de Justicia transicional Colombiano


Este ítem pertenece a la siguiente institución