dc.creator | Zapata F., Imam Julián Arturo | |
dc.date | 2020-04-15T18:57:05Z | |
dc.date | 2023-05-11T21:27:06Z | |
dc.date | 2020-04-15T18:57:05Z | |
dc.date | 2023-05-11T21:27:06Z | |
dc.date | 2002-02-28 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-24T05:20:58Z | |
dc.date.available | 2023-08-24T05:20:58Z | |
dc.identifier | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20954 | |
dc.identifier | 2011-219X | |
dc.identifier | 0120-3649 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12032/118928 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8407734 | |
dc.description | El islam es la civilización monoteísta más polémica y controvertida de la historia de la humanidad y la de más rápido crecimiento en el mundo actual. Uno de los pilares fundamentales de la sharia (ley islámica) es la yihad, la lucha por la causa de Dios y la defensa del islam. Este noble principio ha sufrido complejas deformaciones por parte de musulmanes y no musulmanes, pero muy especialmente por los oligopolios mediáticos. Los nefastos acontecimientos del 11 de septiembrede 2001 pusieron en evidencia esta realidad. El diálogo entre civilizaciones es un imperativo de nuestra era: “Todos en el mismo plano sin diferencias ni desigualdades.” Sea que lo entendamos o no, a nosotros los hijos de Abraham nos asiste la mayor responsabilidad. | |
dc.format | PDF | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.relation | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20954/16272 | |
dc.rights | Derechos de autor 2018 Imam Julián Arturo Zapata F. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.title | El islam: Dios, el concepto de yihad y el diálogo entre civilizaciones | |