dc.contributorRenjifo Martínez, Luis Miguel
dc.creatorMalaver Rojas, Luz Adriana
dc.date2018-04-25T13:19:57Z
dc.date2020-04-16T19:50:11Z
dc.date2023-05-10T17:20:38Z
dc.date2018-04-25T13:19:57Z
dc.date2020-04-16T19:50:11Z
dc.date2023-05-10T17:20:38Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-24T05:19:48Z
dc.date.available2023-08-24T05:19:48Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/92902
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8407689
dc.descriptionEvolución del concepto de manejo efectivo de áreas naturales protegidas, relaciones y desafíos. Las áreas protegidas son la principal estrategia para el logro de los objetivos globales de conservación de la biodiversidad. Aunque fueron originalmente creadas para fines de preservación de la naturaleza, actualmente se procura que alcancen un conjunto cada vez más diverso de objetivos. Existe evidencia que muestra que el cumplimiento de los objetivos de creación de áreas protegidas es dependiente de la existencia de un manejo efectivo. El concepto de manejo efectivo tuvo sus inicios en 1980, posteriormente en el año 2000 se adoptó el marco para evaluar la efectividad de manejo de las áreas. Se desconoce si el concepto de manejo efectivo ha tenido alguna evolución. Ésta revisión presenta el resultado de un análisis sistemático de estudios sobre efectividad de manejo en áreas protegidas. Se estudió la evolución del concepto de manejo efectivo de áreas protegidas, la relación con los factores que afectan la efectividad y los desafíos que enfrentan los administradores de estas áreas a nivel global para que estén efectivamente manejadas. El análisis permitió identificar que el concepto de manejo efectivo ha variado en tres casos: cuando se incorporan tecnologías a los análisis; cuando se involucran las comunidades locales y otros actores en el manejo y cuando se requiere comprobar con datos cuantitativos la efectividad en el cumplimiento de los objetivos de conservación del área. En cuanto a los desafíos por superar la gestión de recursos y la planeación continúan siendo los más importantes.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectÁreas protegidas
dc.subjectEficacia de manejo
dc.subjectEvaluación
dc.subjectManejo efectivo
dc.subjectResultados de conservación
dc.titleEvolución del concepto de manejo efectivo de áreas naturales protegidas, relaciones y desafíos


Este ítem pertenece a la siguiente institución